En sintonía con lo ocurrido en el resto del mundo, la relación de los argentinos con los distintos medios de comunicación cambió a partir de la pandemia, modificando las pautas tradicionales del marketing de productos y servicios.
La relación de los argentinos con los medios de comunicación evoluciona, a la par de los avances tecnológicos y la era de la digitalización, que se acentuó con fuerza a partir de la pandemia del 2020. ¿Dónde se encuentran hoy las audiencias masivas? ¿Qué medios o soportes concentran la inversión publicitaria? A fin de responder a estos -y otros- interrogantes, el Observatorio de Medios & Entretenimiento de la UADE llevó a cabo la edición 2023 de su tradicional “Encuesta sobre medios y tecnología”, que analiza la situación imperante en la zona del AMBA. El informe arroja luz sobre varias cuestiones de interés, especialmente para los responsables de marketing, que requieren estar actualizados sobre las mejores maneras de llegar a los distintos tipos de audiencia para promover sus productos o servicios. A continuación, reproducimos algunas de sus principales conclusiones.
“Consumimos medios por diversos motivos; leemos para informarnos, miramos videos para divertirnos y usamos redes sociales y videojuegos para socializar”, dice la investigación, que este año lanzó su tercera edición. De acuerdo con los datos, la mitad de los encuestados se informa principalmente por Internet, mientras que el resto menciona medios tradicionales y portales (45%) y mensajería instantánea (5%). Por grupo etario, se observa que el comportamiento de los encuestados es muy dispar, con los medios online representando el 81% para los que tienen entre 18 y 29 años; 62% para los que tienen entre 30 y 49, y el resto para los mayores de 50.
Hay una alta penetración de suscripciones a medios y tecnología. La telefonía celular llega al 93%; Internet fija, al 89%, y los servicios de streaming, cerca del 70%. Diarios, videojuegos y eventos en vivo tienen menos del 30% de penetración.
(Puede continuar leyendo esta nota en la Edición Digital de Revista Punto de Venta N° 330).