La última edición del “Monitor de humor social y político” de la consultora D’Alessio IROL y Berensztein, pone en evidencia como la inestabilidad monetaria modifica algunas pautas cotidianas.
A fin de conocer la actitud de la población frente a temáticas relacionadas principalmente con la economía y la actualidad, la consultora D’Alessio IROL, en conjunto con Berensztein, realiza periódicamente el “Monitor de humor social y político”, un estudio que analiza las apreciaciones de nuestra sociedad y el estado actual del país, aportando un insumo clave para la toma de decisiones.
Su última edición, correspondiente a la medición realizada en forma online en octubre de 2022, incluye las respuestas de 1.070 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país. Entre sus principales conclusiones, figuran las siguientes:
—Luego de dos meses de leve rebote, la evaluación positiva de la situación económica actual vuelve a descender. Las expectativas negativas para el próximo año llegan al punto máximo para el gobierno de Alberto Fernández.
—La inflación incide en los hábitos de consumo. Los entrevistados manifiestan que han reducido el consumo en distintos rubros: ropa, comida (incluyendo carnes, por encima del 50%) y salidas, entre otros. También por la inflación han pospuesto otros consumos: viajes, reparaciones en el hogar, cambiar el auto y realizar fiestas, entre otras cuestiones.
—De cada 10, 4,8 indicaron que sus ingresos se encuentran por debajo de la inflación. Solo el 21% señaló tener ingresos que equiparan a la inflación y pertenecen al sector de cuenta propia/profesional. La mayoría de los entrevistados no cree que su situación actual pueda mejorar en un futuro cercano.
(Puede continuar leyendo esta nota en la Edición Digital de Revista Punto de Venta N° 321).