En el Mes de las Empresas B, La Anónima intervino las góndolas en sucursales de ocho ciudades para facilitar la búsqueda de marcas comprometidas con el bienestar de las personas y del planeta.

En marzo, las Empresas B (B Corps en inglés) de todo el mundo se sumaron a la campaña “Caminando hacia el futuro”, para invitar a organizaciones y consumidores a ser agentes de cambio. En ese contexto, en los supermercados La Anónima de Junín, Santa Rosa, Rafaela, Neuquén, Bariloche, Trelew, Río Gallegos y Ushuaia, puedo identificarse claramente la “Góndola B”, que reúne productos de Empresas B. Hoy, el que el 53% de los consumidores argentinos muestran un alto compromiso con la sostenibilidad. El 35% lee las etiquetas y sellos de los envases para evaluar el impacto de los productos, según un estudio de Sistema B y Trendsity.

Las Empresas B se comprometen pública y legalmente, a través de sus estatutos, a tomar decisiones midiendo y gestionando el impacto de sus operaciones en las personas, comunidades y el medioambiente, en un camino de mejora continua. En Argentina hay 219 Empresas B, de 29 industrias y sectores diferentes, que llevaron adelante el proceso de certificación y así garantizan su compromiso con el Triple Impacto (económico, social y ambiental).

“En el contexto de crisis que vivimos hoy, las Empresas B son quienes aportan soluciones socioambientales desde el sector privado”, señaló Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina. “Esta iniciativa nos permite ofrecer a los consumidores la posibilidad de ser ellos también protagonistas de los cambios que quieren ver”.

Este año, la “Góndola B” está disponible en sucursales de La Anónima de las ciudades mencionadas. En dicha góndola, la misma, están expuestos de forma destacada los productos de 16 Empresas B, que también se encuentran disponibles en todas las sucursales durante todo el año. Se trata de Aguas de Origen, Arytza, Babasal, Bosque Gin, Buply, Danone, Ecofactory, Ilko, La Anónima Fintech, Bodega Lagarde, NotCo, Nutricia Bagó, PORTA, Trivento, Wally’s Patagonia y Zafrán. 

(Puede continuar leyendo esta nota en la Edición Digital de Revista Punto de Venta N° 337).