El último informe general trimestral de Claves Información Competitiva, arroja valiosa información para analizar la situación de los distintos rubros industriales responsables de las principales categorías que conforman al consumo masivo.
A fin de brindar información de utilidad para trazar una radiografía de la evolución de los distintos rubros de la economía argentina, Claves Información Competitiva lanzó su reporte trimestral correspondiente al cuarto trimestre del año pasado. El mismo permite evaluar la performance de diversos sectores a lo largo de 2022, de tal manera de conocer la base sobre la que se encuentran sostenidos de cara a este año. A continuación, se sintetizan algunas de las conclusiones por rubro.
—Frutas, hortalizas y legumbres. Los cítricos australes, al igual que las restantes frutas, sufrieron bajo la crisis mundial desatada con la pandemia primero y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania después. Los incrementos de costos, las complicaciones logísticas y la caída del consumo se han globalizado.
Fue un año muy difícil para la citricultura argentina. A la complicada situación internacional, se suman los problemas internos a los que se enfrenta el sector desde hace varios años; en especial, un incremento de los costos internos, una relación cambiaria desfavorable y la falta de competitividad.
El limón sigue siendo el producto estrella de la fruticultura argentina. A pesar de las dificultades internas y externas se logró exportar un volumen similar al de años previos (260.000 toneladas).
—Galletitas. El objetivo de sumarse a la movida del funcionamiento sustentable fue uno de los objetivos de las empresas para crecer y seguir generando nuevas inversiones.
Además de encarar un proceso de reducción de su estructura de costos y de asociaciones con multinacionales para mantener sus finanzas estables, el Grupo Arcor salió a reperfilar parte de su deuda de corto plazo para resguardarse de la volatilidad de los mercados y mantener sus planes de inversión y expansión.
(Puede continuar leyendo esta nota en la Edición Digital de Revista Punto de Venta N° 325).
Consumo masivo: evolución multisectorial
