La propuesta que Jumbo, Disco y Vea impulsan junto a la Red de Bancos de Alimentos y Ejército de Salvación, denominada “Programa Rescate de Alimentos”, ha logrado durante el año pasado acercar un plato de comida a 1.591.302 beneficiarios, siendo el 54% de ellos, menores de 12 años. Lleva vigente 11 años y ha rescatado desde ese momento 4.950.863 kilos de alimentos, que representan unos 9.901.726 platos de comida.
En 2022, participaron 260 locales y 3 centros de distribución de 17 provincias, donde gracias al compromiso de los colaboradores se rescatan productos de primera necesidad, de manera colaborativa con 20 Bancos de Alimentos y Ejército de Salvación para alcanzar a 4.818 entidades beneficiadas, a las que asisten en más de un 70% niños, niñas y adolescentes.
El corazón del programa se centra en disminuir la pérdida y desperdicio de alimentos, así como también, a generar un impacto positivo social y ambiental. Además, éste tiene en cuenta los datos oficiales locales (que son preocupantes) para trabajar sobre este tema: en la Argentina, se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año y según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) las pérdidas y desperdicios de alimentos representan entre el 8 y el 10 % del total de los gases de efecto invernadero (GEI) mundiales.
“Es un orgullo para todo el equipo de Jumbo, Disco y Vea el crecimiento del programa Rescate de Alimentos”, expresaron directivos de Supermercados Cencosud. “Los resultados anuales son fruto del compromiso de los colaboradores y de alianzas con las organizaciones referentes”.