Representantes de distintas empresas comentan cómo están sobrellevando la situación actual mientras se preparan para capitalizar la futura la recuperación.
En términos políticos y económicos, los primeros meses de este año resultaron vertiginosos. Los recortes al gasto público impuestos por el actual gobierno contribuyeron rápidamente a mejorar la situación fiscal (que lentamente tiende a ser más saludable, consistente y menos desequilibrada) lo que tuvo un impacto sobre la inflación, que si bien sigue siendo elevada, disminuye a un ritmo mayor del esperado.
Como contrapartida, todos los recortes realizados en distintas áreas hicieron que la recesión, que ya se venía expresando, se fuera agudizando, dando lugar al fenómeno conocido como estanflación (estancamiento económico más inflación). Esta etapa resulta inevitable en una situación de transición, en la que el empresariado de a poco comienza a ver signos favorables que lo motiven a invertir y apostar al país. Pero el superávit fiscal por sí solo no traerá bienestar; hace falta avanzar con una reforma integral. Tal parece ser la intención del gobierno, con lo cual en los próximos meses se comenzará a definir el panorama.
Más allá de la macroeconomía, la desregulación de algunos sectores provocó cambios en las reglas de juego que hasta hace poco hubieran resultado impensadas. Todo esto afecta tanto al comercio como a la industria, que en los últimos meses debieron recalcular varias previsiones. ¿Cómo viven esta situación las empresas de retail y sus proveedores?¿Cómo las afecta la derogación de distintas medidas regulatorias que condicionaban algunos aspectos de la gestión, como los Precios Cuidados? Para indagar sobre esas cuestiones, presentamos esta columna de opinión, en la que distintos ejecutivos brindan sus puntos de vista sobre la situación actual, y comentan las medidas que están tomando para mantener su nivel de actividad y de empleo, satisfaciendo al mismo tiempo las demandas de un consumidor con un poder adquisitivo disminuido.
El objetivo es conocer qué expectativas generales tienen para este año y qué tendencias prevén en sus respectivos rubros.
(Puede continuar leyendo esta nota en la Edición Digital de Revista Punto de Venta N° 338).