El camino al éxito de toda PyME o emprendimiento comienza con la incorporación a sus productos de los códigos de barras oficiales de GS1 Argentina.

Los códigos de barras oficiales otorgados por GS1 (los famosos GTIN y EAN/UPC) son los únicos reconocidos y usados por todos los supermercados, mayoristas, farmacias, y tiendas online del mundo entero. En nuestro país, GS1 Argentina es la única entidad que puede otorgar y administrar este tipo de códigos.

“Los códigos de barras de GS1 pueden ser la clave que abra las puertas al éxito de todo emprendimiento o empresa que quiera despegar y crecer”, explica Alejandro Rodríguez, Gerente General de GS1 Argentina. Estos son algunos de los beneficios únicos de contar con un codificación oficial:

1. Identificación única de productos. Los códigos de GS1 permiten que los productos sean reconocidos de manera única en cualquier parte del país y del mundo.

2. Confianza del consumidor. La presencia de un código de barras GS1 permite saber a los consumidores que están ante un producto auténtico y confiable. Además, deja claro que si el código empieza con 779, el producto es argentino.

3. Cumplimiento con socios comerciales. Grandes cadenas de supermercados, mayoristas y distribuidores exigen los estándares de GS1. “Al adoptarlos, se cumplen los requisitos de los socios de toda la cadena de abastecimiento”, explica Rodríguez.

La no utilización de los códigos de barras de GS1, implicaría dejar de contar con estándares, lo generaría varias consecuencias negativas:

—Problemas de inventario. Sin códigos de barras, rastrear los productos se convierte en un problema. Las pérdidas y errores de inventario pueden afectar las operaciones diarias y tener consecuencias económicas negativas.

—Rechazo de las grandes cadenas. Ya no hay cadena  grande de supermercados que acepte trabajar sin códigos de barras GS1 para sus góndolas.

(Puede continuar leyendo esta nota en la Edición Digital de Revista Punto de Venta N° 338).